El pasado jueves 20 de septiembre tuve la grandísima fortuna de conocer la Fallingwater House (1935-1938) de Frank Lloyd Wright. La cantidad de ideas y emociones que provoca la visita a una de las casas más justamente célebres del siglo XX, no cabría en esta página.
Como la cosa da para escribir largamente, me limito a publicar una pequeña selección entresacada de las muchas fotografías que mi compañera de viaje, la arquitecta Margarita Flores, maestra de la Universidad Iberoamericana, y yo, hicimos durante las dos horas y media que duró nuestra permanencia en la casa y su entorno. Me apresuro a hacerlo porque he visto que si no dejo rastro de algunas experiencias por lo menos en este blog, a veces tengo la sensación de que ni siquiera ocurrieron para mí. Con tristeza veo que todo lo que quisiera decir ha quedado en el tintero; me consuelo diciéndome que volveré próximamente al tema.
![]() |
Un vistazo al Bear Run, afluente del río Youghiogheny, en el estado de Pensilvania, poco antes de alcanzar la Casa de la Cascada. |
![]() |
El trabajo con la piedra de Wright imita las lajas naturales de las márgenes del río Bear Run. |
![]() |
El respeto del entorno, característico de la obra de madurez de Wright, llega al extremo conmovedor de plegarse a todos los elementos del sitio. |
![]() |
El tema de la biblioteca incorporada a la escalera; al parecer, este detalle fue una petición expresa de la familia Kauffman, propietaria de la casa. |
![]() |
Una pileta, que juega a reflejar el verde imperante, yace a un lado de la casa de visitas. |
![]() |
La magnificencia y la extraordinaria serenidad de una obra maestra prácticamente posada sobre el agua. |
_________________
![]() |
Carlos Mijares, detalle. Foto: Martirene Alcántara |
Las fotos que conforman este postson mías y de Margarita Flores.
Barragán, el hombre libre, http://bit.ly/2pShTlB
La obra maestra de Carlos Mijares, http://bit.ly/1pVjqTH
Dos cabañas frente al mar, https://bit.ly/2trBai5
Atlatlauhcan, http://bit.ly/25jBsUq
Calpan, https://bit.ly/2KgyfiB